¿Qué les pasa a las parejas que viven juntas durante mucho tiempo?

Vivir con una pareja durante mucho tiempo cambia la psicología de una persona, su percepción de la realidad y su forma de ver el mundo que la rodea. Además, afecta no solo sus perspectivas y carácter, sino también los pequeños detalles.
El autor del libro "El Poder de Dos", Joshua Wolfe Schenk, cree que estos pequeños detalles tienen un impacto significativo en el proceso de pensamiento de una persona y la hacen parecer unida. Esta unidad de pensamientos y sentimientos permite a las parejas encontrar soluciones inesperadas y muy creativas a problemas que difícilmente encontrarían por sí solas.
Los psicólogos han identificado cinco cosas a las que las personas que viven juntas llegan tarde o temprano.
1. 🌈 Lenguaje secreto
Cuando tú y tu pareja desarrollan su propio lenguaje secreto, pueden decir que empiezan a pensar juntos. La forma más fácil de explicar qué es un lenguaje secreto es usando el ejemplo de notas o cartas de la pareja, cuyo texto no significa nada en sí mismo y, al mismo tiempo, tiene un significado inexplicable.
Este lenguaje secreto es una de las primeras señales de que estás empezando a actuar en sincronía, escribe Schenk.
Según una investigación del profesor Robert Hopper de la Universidad de Texas, la comunicación secreta logra dos objetivos: primero, fortalece la conexión, ya sea romántica o platónica, y segundo, crea una identidad única y compartida.
Los lenguajes secretos se presentan de muchas formas, desde chistes privados hasta apodos, afirma la psicóloga Carol Bruiss de la Universidad Estatal de Ohio. En su investigación sobre parejas románticas, sugiere una clara correlación entre la frecuencia con la que las parejas usan estas palabras o frases secretas y la satisfacción en su relación. Bruiss afirma que cuanto más usan las parejas palabras o frases secretas, más felices se sienten.
2. 🌈 Detener la autocensura
La mayoría de nosotros hablamos con extraños, conocidos e incluso amigos cercanos de una manera completamente diferente a como hablamos a solas con nuestras parejas.
Cuando estamos con otras personas, la mayoría nos controlamos. Esto significa que intentamos complacer a nuestros interlocutores o a quienes nos rodean, adaptando nuestro comportamiento a su evaluación.
Cuando estamos a solas con nuestra pareja, nos olvidamos de este algoritmo de comportamiento y decimos lo que pensamos. En otras palabras, dejamos de controlarnos constantemente y de revisar antes de decir algo. En esos momentos, somos más abiertos y francos.
Muchas de las parejas que Shank entrevistó para su libro tenían relaciones como esta. El psicólogo Daniel Kahneman, de la Universidad de California en Berkeley, por ejemplo, le explicó al autor: «Como la mayoría de las personas, soy cauteloso al compartir mis pensamientos con los demás».
Sin embargo, después de varios años de vivir o trabajar juntos, esa cautela desaparece por completo.
3. 🌈 Usar un solo idioma
Las parejas que llevan muchos años juntas no solo usan un lenguaje secreto, sino que también empiezan a hablar de forma muy similar. Usan las mismas palabras, frases y formas sintácticas.
Parte de esta imitación se debe a lo que los psicólogos llaman «contagio emocional». En pocas palabras, cuando las personas pasan suficiente tiempo juntas, empiezan a hablar de forma parecida. Lo imitamos todo: su forma de hablar, la frecuencia y duración de las pausas entre palabras y frases, y mucho más.
Hay algunas pruebas que sugieren que tales imitaciones pueden utilizarse para predecir con bastante exactitud cuánto tiempo permanecerá junta una pareja.
En 2010, científicos estudiaron el lenguaje de las parejas y analizaron los mensajes de texto que intercambiaban. Resultó que, en la mayoría de los casos, las parejas cuyos préstamos e imitaciones se extendían a los mensajes de texto seguían saliendo o viviendo juntas tres meses después.
4. 🌈 Similitud en apariencia
En un estudio muy importante e influyente realizado en 1987, su autor, el psicólogo Robert Zajonc, descubrió que existe una explicación muy sencilla para el hecho bien conocido de que, con el tiempo, las parejas empiezan a parecerse en apariencia. Se trata de que utilizan los mismos músculos con tanta frecuencia que, con el tiempo, gradualmente se van pareciendo.
Esta coordinación de movimientos, según Schenk, no es aleatoria. Es un reflejo de lo que los psicólogos llaman una «estructura de coordinación articular». Incluye cómo sincronizamos la mirada, los movimientos corporales y todo lo demás.
5. 🌈 Chistes secretos que a nadie, excepto a tu pareja, le parecen divertidos
Según investigaciones, las parejas que llevan mucho tiempo juntas empiezan a imitar el lenguaje corporal del otro. Esto los hace parecer aún más parecidos, ya que recurren a información y conocimientos que solo ellos dos conocen. Esta información secreta se convierte entonces en parte de sus gestos, de lo que se dicen y de cómo lo dicen.