Elizabeth Holmes: La única mujer multimillonaria de 31 años del mundo

Conozcan a Elizabeth Holmes, la única multimillonaria del mundo de 31 años. La han comparado con Steve Jobs en numerosas ocasiones, pues ambos comparten muchas similitudes. Al igual que Steve, a ella le encantaba pasar tiempo a solas, abandonó la escuela porque creía que había cosas más importantes que hacer en el mundo y confiaba en que su "creación" ayudaría a cambiar el mundo. En 2014, su empresa, "Theranos", fue valorada en nueve mil millones de dólares, y Elizabeth posee exactamente la mitad de las acciones.
El periódico Forbes escribió con admiración sobre esta alta rubia, porque a tan temprana edad, gracias solo a sus ideas innovadoras, logró ingresar al ranking de multimillonarios, y también a la lista de las personas más importantes de la tierra.
Hoy intentaremos contaros brevemente cómo Elizabeth pudo lograr tanto en tan poco tiempo.
La infancia de Lizzie
Elizabeth siempre fue una niña peculiar y solía decirles a sus padres que quería hacer algún descubrimiento importante que fuera útil para la humanidad. La idea de conectar su vida con la medicina surgió tras leer la biografía de su bisabuelo, Christian Holmes, cirujano e inventor. Pero no estaba destinada a ser médica, ya que Lizzie tenía miedo a las agujas desde pequeña. Aunque, quizás, este miedo fue la razón principal del surgimiento del proyecto Theranos, cuya idea principal es extraer una muestra de sangre de un dedo (no sangre venosa) con una aguja pequeña. Hoy, esta idea le reporta a la mujer fabulosos ingresos.
Estudio y primera puesta en marcha
La joven eligió el departamento de ingeniería química de Stanford y, desde su primer año, visitó el laboratorio de química, donde dedicó horas a investigar. Gracias a su perseverancia, Elizabeth tuvo la oportunidad de realizar prácticas en Singapur, donde estudió la neumonía atípica. Durante todo este tiempo, observó cómo se extraía sangre y pensó en cómo simplificar este proceso, haciéndolo a la vez más eficiente.
Ya en Estados Unidos, Holmes presentó al mundo su primer invento: un parche con una sustancia médica en su interior, capaz de monitorear el estado de la sangre del paciente. Simultáneamente, Elizabeth abandonó sus estudios para dedicarse a la investigación y fundar su propia empresa.
Direcciones estratégicas de la empresa
Elizabeth Holmes es una verdadera fanática de su negocio, aunque esto tiene un impacto significativo en su vida personal: apenas descansa, y mucho menos se divierte, no tiene citas y ni siquiera ha estado de vacaciones en los últimos diez años.
La idea principal de su empresa es la capacidad de realizar más de treinta pruebas diferentes con una sola gota de sangre y obtener resultados mucho más rápido y, lo más importante, más económicos que sus competidores. Por ejemplo, si una prueba de colesterol en un laboratorio convencional cuesta unos 17 dólares, en Theranos no se paga más de tres dólares.
La tarea más importante que Holmes se ha propuesto es hacer que los laboratorios de su empresa sean accesibles para todos, no solo en Estados Unidos, sino también más allá de sus fronteras. Otra de sus ideas es el desarrollo de la medicina preventiva, es decir, realizar una gran labor explicativa con la gente sobre el hecho de que es mucho más fácil y económico realizar un análisis y prevenir una enfermedad que tratarla en una etapa avanzada, recurriendo al médico demasiado tarde.
Holmes nunca se ha tomado en serio las críticas de sus competidores, siempre se fija metas y las alcanza, lo que probablemente explica por qué actualmente es la multimillonaria más joven del mundo.
Fuente: http://nichosy.ru/2015/10/01/elizabet-xolms-milliarder-v-31-god/